Archivo de la categoría: Soluciones y Mecanizados

Cuñas Aislantes para Generadores y Motores

Cuñas Aislantes para Generadores y Motores eléctricos

Ares Laminates S.L.U.  se encuentra en disposición de fabricar cualquier tipo de cuña aislante como elemento de cierre de ranura en equipos electromecánicos como:

  • – Motores eléctricos de baja y media tensión
  •  
  • – Motores eléctricos de alta tensión
  •  
  • – Motores de tracción de corriente continua en sector ferrocarril.
  •  
  • – Generadores y turbo generadores.

Materiales para la fabricación de cuñas

– Estratificado de tejido de vidrio-epoxi G10/FR4, Clase térmica B/F.

 

– Estratificado de tejido de vidrio-epoxi G-11, Clase térmica F/H

 

– Matt de vidrio epoxi M-11, Clase térmica F/H.

 

Tejido de vidrio-poli.imida Clase térmica H.

 

Estratificado Magnético vidrio-epoxi-polvo hierro, Clase térmica F

Características técnicas

  • – Espesores a partir de 2 mm hasta 12 mm.

  • – Anchos de CUÑA a partir de 6 mm hasta 22 mm.

  • – Longitudes de cuña variable en función de las necesidades.
Entradas Receintes

Contacte con nosotros:

Roscados

Tipos de Roscado

A menudo, muchas piezas necesitan tener algún elemento mecánico de sujeción, ya sea para ser fijada a otro elemento, o usar de soporte para algún componente o dispositivo. El más comúnmente usado es la rosca y tornillo. En este documento intentaremos explicar los diferentes tipos de roscado que podemos realizar en nuestros materiales y cuales son sus ventajas e inconvenientes, incluso orientación de cual tiene un coste mas o menos alto respecto al otro, aunque no hay grandes diferencias entre ellos en cuanto a coste se refiere.

Rosca 100% Sin metal

Este es el caso, en que la rosca está hecha directamente en el material, incluso se puede suministrar la varilla roscada, per conseguir así que el 100 % de los componentes sean aislantes.

 

Puntos Fuertes:

– Coste económico, es el sistema mas simple.

– 100% libre de metal. ( En el caso que se use una varilla roscada o tronillo fabricado en G11)

 

Puntos débiles:

-La rosca es la mas débil de las tres, y no es recomendable para todos los materiales.

-No es la mejor solución, para una instalación que se tenga que desmontar a menudo.

Rosca con Filete ( p.ej. Helicoil)

Este tipo de roscado, es muy recomendado, cuando no hay mucho espacio en relación al diámetro del tornillo. Puede ser adecuado para insertarlo en el canto de una placa por ejemplo.

 

Puntos Fuertes:

– Resistencia media.

– Requiere de poco espacio

 

Puntos débiles:

– No es el inserto mas adecuado para que se tenga que montar y desmontar a menudo.

– Es metal, y puede no ser válida para según que instalaciones.

Rosca con Inserto Autorroscante

Este tipo de Inserto, es por excelencia el mas utilizado debido a por su gran resistencia mecánica. En casos extremos incluso se puede añadir resina en el momento de la inserción, para que no solo la parte mecánica quede insertada en el material, si no que quede fijada químicamente.

El comportamiento de la pieza, es de como si fuera una pieza homogénea.

Puede ser suministrada en diferentes materiales, como por ejemplo latón, acero, acero inoxidable…

 

 

Puntos fuertes: 

-Muy alta resistencia mecánica.

-Diferentes tipos de metal y medidas ( latón, acero , inox…)

-Válido para un montaje y desmontaje, difícilmente se va a estropear la rosca.

-Puede ser reforzado, con resina, «soldando» así el inserto a la pieza.

 

 

Puntos débiles:

– Es metal, y puede no ser válida para según que instalaciones.

– Requiere mas espacio para ser insertado.

 

Entradas Receintes

Contacte con nosotros: